Pico rocigalgo (1.444m)

Pico rocigalgo (1.444m)


Nos proponemos seguir con nuestos planes hacer las cumbres de España, y esta vez le a tocado al El Cerro Rocigalgo  es el pico más alto de Toledo.

Partimos de Navalucillos por la CM-4155, dirección Robledo de buey  (11Km.) sale a la izquierda una pista transitable a las Becerras. Bajamos a zona de baños en el río Pusa y continuamos a al izquierda hasta encontrar la "cadena" allí dejamos el coche. 


Tiempo: 9h con paraditas
Kilometros: 20 
Desnivel: 977m
Track:   http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=547965

Reseña de interés: http://www.parquenacionalcabaneros.com/horcajo-de-los-montes_pueblos_13.html









Cual fue nuestra sorpresa que después de 5 horas en viaje nos dicen que el parque está cerrado por asuntos internos  ( esos asuntos internos de una montería).

        
El parque lo cierran enterito. Hay que joderse con perdón. Yo no sé, hasta que punto eso es legal, pero hay un cartel que pone:por motivos de gestión interna Los días 19,26 y 27 de octubre del (2013)la ruta permanecerá cerrada al público.
 Luego nos dimos cuenta que era una montería. Mas que nada por los tiro y los 6 venados muertos que vimos en una furgoneta. No me pienso meter más porque no sé hasta que punto es legal, y si la ley les deja yo me guardo mi opinión para mis adentros. Pero cerrar un Parque Nacional....  

Enfin... yo no se sí nos saltamos la ley ¿o qué? Pero nosotros hicimos la ruta. De hecho se lo dijimos al guarda. 
Amaneció lloviendo a cántaros, pero no estábamos dispuestos que nada nos detuviera, y comenzamos la ruta. Yo con paraguas y Pedro con chubasquero y al pobre Duke lo dejamos en la furgoneta, ya que con el no nos la queríamos jugar ni por la montería ( a ver sí lo confundían con un conejo) ni por la lluvia, que luego se nos costípa. Empezamos a andar por una pista, hasta llegar a una caseta de toma de agua de agua y se acaba la pista. Veremos un cartel donde nos pone la dirección del pico  y unas escaleritas por las que subiremos. Nos adentramos en un fantástico bosque. Hasta encontrarnos el cartel de la cascada del chorro y nos desviamos para verla 
 Vale la pena hacerse la foto de rigor.
           

Desandamos los 5 minutos andados y continuamos a por nuestro objetivo. También nos acercamos a ver la chorrera chica, un poco más pequeña que la otra cascada  jajjaja. Continuamos por el sendero que tan bien marcado esta, hasta llegar a las cornisas el paso más complicado de la ruta, pero con algo de atención, se pasa sin ninguna dificultad y más después de la pedazo cadena que hay. 






La niebla nos rodea ya todo el camino hasta la cima. Le da su puntito de misterio.



Llegamos al collado del chorro y vamos por la pista hasta llegar a unas rocas que parece el pico pero no lo es. Un poco más para  lante tendremos el índice geodésico. Y ahí podemos decir que ya tenemos una montaña mas y una menos. 


No nos paramos ni a picar nada porque no se podía estar del aire y frío que hacia. Así qué bajamos hasta el collado del chorro y nos disponemos hacer la ruta circular. Con el GPS en mano, nos vamos por la pista, hasta que el GPS nos marca más recto para salvar el pequeño  rodeo que hace pista y le hacemos caso, nos mete un poco campo través, no está mal el camino, pero me estaba mojando los canales y decidimos ir por pista. Hasta el otro pico con índice geodésico.
 Seguimos la pista hasta hasta que vemos unos pequeño itos que nos indican que es por detrás de unas rocas, los seguimos y bajamos. Ojo  las piedras resbalan un montón. Ya cogemos pista y el cortafuego y llegamos sanos y salvos a la furbo. La verdad es que yo estaba con el ay y sí nos pegan un tiro. Pero no oí tiros hasta que llegamos casi al final.