Desnivel: 580m
Tiempo: 6 horas con paradas (Subir y bajar)
Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5754689
Nosotros lo subimos con un poco de nieve según Kike "experto" montañaro que ya lo ha subido varias veces. Al final de la canal se forma un placa de hielo que es bastante durilla, por eso nosotros precavidos nos llevamos la cuerda de randonee por si encontramos la dicha placa. Cuando fuimos nostros no estaba formada. Pero toda precaución es poco.
Prontito nos levantamos para aprovechar la mañana y poder bajar del pico a los coches.
Al ataque para la cima, por las piedras |
El final de la canal |
El camino va entre piedras y pedrulos, a mi me recordaba un poco al midi o'ssoe en pequeñito. Se sube bastante bien hasta que vas por una pequeña
canal y te encuentras una pared bastante vertical.
Hay un pequeño pie en la roca
que te ayuda
|
Ya vemos la cumbre |
Algunos subieron por esa pared y nosotros subimos por la pared de la izquierda que es más directa y sencilla. Arriba hay una anilla para hacer un rapel.
Porfin estamos en La cima. Una cruz y hito geodésico que no cabemos todos es súper incómoda, te haces la foto de rigor y para casa.
Conseguido |
Nos falta Luisa que está haciendo la foto |
Bajamos con mucho cuidado y montamos un rapel para bajar se puede bajar sin hacer rapel sí, es como todo la experiencia de la persona, la altura, el hielo.....
Pedro haciendo el rápel |
Dicen que se forma mucho hielo por ahí. Ya que llevábamos el material lo utilizamos. Nos llego justita con la cuerda de 40 metro para bajar las dos paredes de una tacada. Nos fuimos dirección hacia el collado y comenzamos a bajar el la canal con mucho ojo que hay mucha piedra suelta. Y hasta el refugio recogimos trastos y directos a los coches. Pasando por encima de el lago helado.