Pico Almanzor desde refugio Elola


Distancia: 6km
Desnivel: 580m
Tiempo: 6 horas con paradas (Subir y bajar)
Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5754689



Subida al pico Almanzor desde e refugio de Elola

Nosotros lo subimos con un poco de nieve según Kike "experto" montañaro que ya lo ha subido varias veces. Al final de la canal se forma un placa de hielo que es bastante durilla, por eso nosotros precavidos nos llevamos la cuerda de randonee por si encontramos la dicha placa. Cuando fuimos nostros no estaba formada. Pero toda precaución es poco.


                 Prontito nos levantamos para aprovechar la mañana y poder bajar del pico a los coches.

Al ataque para la cima, por las piedras
Con los crampones puestos nos diriguimos nuestro objetivo. Pedro y la Ele salen un poco antes ya que la Ele tarda un poquito más. Al poco rato nos encontramos a Victor, Luisa y Viki vemos un poco más abajo a Kike, David, Unai y Zoraida. Pero poco tardamos en  no ver a Kike, David, Unai y Zoraida. Esperamos y nos los vemos, Luisa, Viki y Victor van por otro camino de otra montaña hasta que se dan cuenta que no es por allí y reculan hasta encontarnos en la canal. Al ver que no veiamos al resto Pedro baja a ver si les ha pasado algo pero unos chicos le dicen que han tirado por otro camino. Al saber que están bien y no poder recuperarlos decidimos continuar. Ya por la canal nos encontramos a un tío subiendo  más bien saltando cogiendonos enseguida, anda si es Kike....respira, respira. Ya nos comenta que David, Unai y Zo, se han dado la vuelta y él ha continuado hasta cogernos. Nos quitamos los crampones en el sol ya que entre piedra y nieve se podía subir mejor sin ellos puestos.
El final de la canal
Pedro falta muchooo

 Vamos subiendo por la  canal con el camino un poco descompuesto por las piedras, el hielo y una buena pendiente. Nos encontramos unos chicos que van a subir por otro sitio que salen directos al pico con pasos de escalada pero nosotros decidimos subir por el collado . Una vez en el collado Viki dice que hasta aquí ya que tiene vértigo y la cosa se pone más alpina. Nos encontramos a Mamén y Alex que ya bajaban del pico y nos dicen que camino han tomado ellos, y para allá nos fuimos.
 El camino va entre piedras y pedrulos, a mi me recordaba un poco al midi o'ssoe en pequeñito. Se sube bastante bien hasta que vas por una pequeña 
 canal y te encuentras una pared bastante vertical.
Hay un pequeño pie en la roca
que te ayuda
Ya vemos la cumbre 

 Algunos subieron por esa pared y nosotros subimos por la pared de la izquierda que es más directa y sencilla. Arriba hay una anilla para hacer un rapel.
Bordeamos un poco la cima por a bajo y ya le atacamos. Subiendo unos bloques de piedra fáciles pero aéreos 

Porfin estamos en La cima. Una cruz y hito geodésico que no cabemos todos es súper incómoda, te haces la foto de rigor y para casa. 
Conseguido
Nos falta Luisa que está haciendo la foto
Bajamos con mucho cuidado y montamos un rapel para bajar se puede bajar sin hacer rapel sí, es como todo la experiencia de la persona, la altura, el hielo.....

Pedro haciendo el rápel
 Dicen que se forma mucho hielo por ahí. Ya que llevábamos el material lo utilizamos. Nos llego justita con la cuerda de 40 metro para bajar las dos paredes de una tacada. Nos fuimos dirección hacia el collado y comenzamos a bajar el la canal con mucho ojo que hay mucha piedra suelta. Y hasta el refugio recogimos trastos y directos a los coches. Pasando por encima de el lago helado.