Cueva o gruta de los Lecherines

Cueva o gruta de los Lecherines



Km: 17,5
Tiempo: 10h Total
Desnivel: 1.118m
 Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6078259



Ruta sin dificultad técnica, pero con dificultad de no encontrar la gruta. Son 1.118m de desnivel con nieve, nosotros encontramos bastante nieve, a sí esperamos encontrar las cascadas formadas. Y encontramos esto. Siempre pendientes al riegos de aludes que pasas por zona que es propensa a los aludes.

La gruta helada de Lecherines tiene -124m y 780 de recorrido. Esta a 2.050m.
Dificultad alta. Según la guía alpina.



Salimos temprano de Canfrán porque sabemos que la ruta se puede hacer larga, Yendo por la carretera nacional llevamos las largas y cuando vimos el coche las quitamos.Una vez aparcados se nos acerca la policía y nos dice que le hemos deslumbrado. ¿Pero si se las hemos quitado? Si pero ya le había deslumbrado bueno 200 e de multa. Hablando con la gente del pueblo nos dijeron que no somos los primero. a si que, ojo con las luches.

Aparcamos cerca de Canfrán pueblo en una para de de autobuses que hay bastante sitio para aparcar, y por detrás del cartel cogemos el camino dirección al refugio de gabardito.


Copiado de la guía:

Cogemos el Gr11.1 que zigagueando, asciende por un bosque hacia el E. En unos 40 min se llega a la pista que sube desde Villanúa (Camino de Gabardito); la seguiremos al N hasta la majada de Gabardito (1.520m-1h,30min).Tras cruzar el barrando de la Azaña seguiremos por el Grhacia nw, cruzaremos un  nuevo barranco (el de Campón)Y llegaremos a la maya de lecherin bajo (1.690 m-2,14 min) Aquí abandonaremos el GR Para desviarnos hacia el NE, en busca en busca de la canal evidente que atraviesa la muralla de los picos de tortiellas y Peña Blanca. Unos metros antes de ganar el Collado de Los Sarrios, punto culminante de la canal,abandonarla hacia la izquierda para salir aun pequeño llano herboso (2.050 m),  donde descubriremos la amplia pero escondida entrada de la gruta helada de los Lecherines. (3h 30min).

Es posible completar esta excursión retomando la canal hasta el paso de los sarrios (2.155m), y ganar desde aquí la cima de la Peña Blanca (2.189 m). Excelentes vistas desde el valle de Canfranc. (nosotros esta parte no la hicimos por que veíamos que se nos hacia tarde de la hora siempre nos ponemos un tope máximo de hora, por eso de que vas por nieve.....y la vuelta no sabes lo que puede pasar)



Ahora mi realidad:

A nosotros nos costo 6 horas en llegar a la gruta. También tengo que decir que mi paso es lento.
Subiendo nos encontramos con esta señal



Por una cuesta cómoda vamos subiendo dejando la zona de escalada a mano derecha. Hasta llegar a una pista que te lleva a la Majada de Gabardito.










Una vez llegamos a la majada de Gabardito, nos vamos hacia la derecha, Siguiendo el barranco que esta a nuestra derecha.Pasamos por unos arboles caídos. Sitio idóneo para avalanchas cuidado.
Pasamos el barranco con agua pasando por unas piedras y ya subiendo vemos unas deificaciones. Es la Mallata de Lecherin bajo. Consiste en un pequeño refugio y una casa derruida. allí es donde abandonamos el Gr 11.1 y nos vamos dirección al Pico de Peña Blanca.
Warreas que nos acompaña a todos los sitios empezó muy fuerte y luego lo pago caro. El pobre buscaba toda piedra caliente que encontraba y  al ver que hacia frió pos lo metimos en la mochila previo un refrigerio.

La cosa se empina y nos ponemos los crampones. Valiente de mi empiezo  abrir huella. Ya que a Pedro le dio una pequeña pájara y abrí unos metros hasta que Pedro se recupero. Ya estábamos los tres dispuesto ha llegar a la gruta.
Vemos el Pico de la Peña blanca y antes de pasar el collado nos desviamos hacia la izquierda donde a unos metros y una súper cuesta nos encontramos con la deseada Gruta
Todo esfuerzo merece la pena




 Bajada por el mismo sitio. Y a tomar unas birras