Travesía Marruecos haciendo pico M'ogoun (4.068m)



El nuevo material Gore-mula


Km:64
Desnivel:4000m
Días:5
Track:   http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6848484



Es nuestro primer viaje organizado, nosotros lo llamamos ir de pijos. Acostumbrados a irnos de travesía y cargarlo todo en la mochila que te lo lleve una mula es todo un lujo.
La empresa de mi pareja AMcargo a sus trabajadores todos los años sortean viajes y nos toco uno y para Marruecos nos fuimos (aunque nos había tocado el Caribe pero ya habíamos estado y lo cambiamos por Marruecos). Gran viaje la verdad. Pasamos dos días en maraques con su ruido su tráfico su zoco.... De esto no me voy ha enrollar  mucho con dos días nos basto en la ciudad solo decir que a la sombra hacia 34 grados  y la gente de la ciudad bastante amable aunque la ciudad un poco sucia y ruidosa. 

Cogimos un taxi a las 8 de la mañana dirección Arousse 5 horas de taxi, nosotros lo teníamos incluido en el precio pero el guía nos dijo que costaba sobre unos 30€ pero ya sabemos que a los turistas nos pegan más caña ya que a lli se regatea todo. A sí que eso es muy relativo. En Arousse hay una gite donde se puede dormir a buen precio. Nosotros ya hicimos camino a nuestra apreciada travesía. El guía nos dijo que andábamos 3 horas y montábamos campamento y cuando llenamos 1,15 nos encontramos una casa donde vendía cocacolas y el Gia nos dijo que faltaban 20 min para el sitio donde acampar nos quedamos a cuadros. Pensando que nos faltaba por lo menos la mitad. Pero bueno Alfinal tenía sentido, la ruta estaba pensada para gente que va más lenta, y tiraron muy muy por lo alto. Mojamet (el cocinero) apareció con la mula y nuestros trastos. Nos preparo un trajín muy bueno de ternera. Y prontito a dormir que mañana nos esperaba una buena subida.     Esa noche pasé calor ya que llevaba el saco de invierno. Pero las siguientes noches conforme iba os subiendo cuanto agradecí mi gran saco de invierno. Pedro llevaba el de verano y las siguientes noches se iba a cercando más a mi porque pasó un poco de frío.

Segundo día de travesía.

Nuestro objetivó es ir al refugio de.... Son unos 1300 m de desnivel y en km serán unos 9. La subida es muy progresiva hasta el collado pero luego se empina un poco más hasta llegar al segundo collado. Donde ya se puede ver el refugio a lo lejos. Ya sólo nos queda la bajada hasta el refugio. Bajada fácil pero con alguna que otra piedra descompuesta. Sobre las 1,30 ya estábamos 

Mojamet nos preparo pasta con verduras. Pasamos la tarde a tres mil metros entre libros, y charreta. Todo hay que decir que nos llovió casi todos los días apartir de las tres de la tarde y ese día no fue una excepción. Nos acostamos con mal augurio ya que se pasó toda la tarde lloviendo u al día siguiente era la etapa más dura y la mas ansiada para hacer la cresta del mogun y coronar la cima. Quedamos en levantarnos a las 4 de la mañana ya que nos esperaba un día largó y duro.

Tercer día de travesia. 

Nos despertamos varias veces por la noche gracias al viento y a la nieve. Y a las 4 vimos que había nevado y seguía lloviendo, suspendimos la subida por la cresta al mogoun. Toca dormir hasta las 9. Con mucha pena nos despedimos de la cresta de no del mogoun. Y nos fuimos, donde se supone que íbamos a acampar después de bajar el mogun. Bajamos un poco, y pasamos por unas formaciones de montaña muy bonitas gracias al viento. Hasta qué nos toca volver a subir ese día no fue mucho pateó unos 600m y 5 hpero a mi me parecieron 1000m no se sí fue por la desilusión o porque ya estaba cansada. Hasta qué llegamos a un lugar muy bonito donde la gente acampa allí para hacer una subida más directa al mogoun. Estábamos solos pero poco a poco fue apareciendo gente un alemán tres franceses y un escocés. Parece un chiste  jajjaj. Pudimos chapurrear algo con ellos estaban ya 15 días por allí.   El alemán venía del desierto y el escocés venía de hacer el mogoun. Hamin ( el guía ), nos propuso de hacer el mogun al día siguiente subir bajar y recuperar un día. Que habíamos perdido, porsupuesto dijimos que sí. allí. 


cuarto día de travesia 

Nos levantamos a las 5 de la mañana era todavía de noche, y nos disponemos hacer cumbre al soñado 4068m. 
Desandamos un poco lo del día anterior, y nos fuimos por la parte derecha del barranco bordeando hasta qué empiezan los neveros y cruzamos l río fácilmente. Subimos y subimos por al lado del barranco remontándolo. Después de una curva del camino vemos la odiosa pedrera. De esas que das un paso y retrocedes tres
Pero la bueno es que las piedrecitas estaban aún congeladas y tenías el suelo más firme. Después de la pedrera vemos que hay una autopista fácil para hacer cumbre. 
Llegamos a la cumbre 
Pegamos un bocado y nos esperaba el patinaje..... Bajar la pedrera que ya no estaba congelada. Deslizandonos como esquiando bajamos en un momento la dichosa pedrera, dejándonos los cuadriceps. Nos encontramos al grupo que durmió con nosotros que empezaban a subir. Les deseamos ánimo ya que les quedaba poco. Y en 3,30 ya estábamos en el campo basé. 

Comimos descansamos un poco u nos tocaba hacer la ruta del de ese día. Ya que íbamos con un día de retraso. Al no poder ir por la cresta ya que estaba muy nevada. Nos volvimos a poner las botas y a andar andar y andar... Como todas las tardes empezó a llover. Chubasquero y a andar. Por el camino nos encontramos a nómadas viviendo en sus chozas o cuevas. Es curioso ver como la gente vive sin "internet... " no menos feliz que los que habíamos el grifo y tenemos agua. La ruta es muy bonita a mi es de las que más me gustó. No se sí será por la lluvia, por el paisaje o por los beréberes. O quizás un poco de todo. Físicamente no es dura pero ya llenábamos unos cuantos metros de desnivel. Y lo peor era la bajada no muy dura pero mis cuadriceps ya me pedían algo de reposo. Hasta qué llegamos al campamento que nos habían preparado. 
Ese día fue el mas duro de todos haciendo unos 1.700 m de desnivel. Y unos 19km. 
Subiendo dijimos que sí hacíamos cumbre nos comíamos un cabrito. Y el guía de lo tomo al pie de la letra. Compramos a laos beréberes un cabrito y celebramos la
cumbre. 
Yo no pude mirar. Pero.... Comimos mohament quien lo preparo Jamin, un berébere, dos niños, Pedro y yo.
Suena un poc cruel, pero es una forma de alimentarse allí. 


Quintó día 

Sobre las 9 ya nos despedimos de nuestros amigos beréberes y las mujeres se acercaron para pedirnos medicina para el dolor de cabeza. Yo le di todo lo que tenía. Y la verdad si hubiera tenido más también se lo hubiera dado. Enfundamos a la mula y para el collado to pa riba. Al paso de los mercaderes. Allí es donde hacen intercambio de mercancías. Vimos camellos y algún que otro Mercader esperando. Una vez subes el collado ya ves la civilización. Ya sólo nos queda bajar hasta el pueblo. Donde nos alojamos en una gite. Muy confortable. Compramos especies y mohament e nos invito a su casa a tomar te, pan con aceite y una mantequilla salalada buenísima que hacia su mujer. Volvimos a la guite cenamos un buen plato de cuscus y pa la cama. 


Último día 
Este día ya lo dedicamos a la vuelta, el taxi nos recogió a las 8 de la mañana y cinco horas de retorno. Haciendo parada en las cascadas de.... Bonitas ya que no piensas que por allí pueda haber tanta agua. A sí nos dejaron en el hotel hasta la próxima.