Mulhacén (3.487m) por el río bajada por la loma




Ruta bonita al techo de la península, nosotros lo hicimos en tres días. Imprescindible tener conocimientos de montaña invernal, saber utilizar los crapones y piolet. No hay ninguna trepada la mayor dificultad es la ultima pala que con hielo se puede volver peligrosa por la pendiente. Y al ser mil metros con nieve se puede volver algo dura físicamente. Ojo que nosotros tuvimos un día estupendo, pero esa zona es propensa a nieblas y poder perderse.


Distancia:
 al refugio de poqueira desde la cental eléctrica 6,5 km
 Del refugio de poquerira al mulhacén 5km.

Desnivel:
 1.000m las dos rutas

tracks
Aproximación al Refugio desde la central:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=8430826

Mulhacén;
 http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8431127
       


Uno de los picos que teníamos pendiente ya que una vez lo intentamos y nos quedamos a 60 metros de el. Pero esta vez no se rió la montaña de nosotros.

Ya que íbamos a ir lo pusimos en el calendario de actividades del GMP por si alguno se quería apuntar, y cual fue nuestra sorpresas que nos fuimos 14 javat@s para las al pujaras.
Quedamos a las 5 de la mañana en valencia ya que el día iba a ser largo e íbamos un poco justos de tiempo. Y tan justos un pequeño imprevisto de de un componente tardo en llegar 45 minutos al lugar de la quedada y nos descontrolo un poco el tema del tiempo (señores que esto es alta montaña), en fin todos estábamos ya coordinados y nos dispusimos hacer el viaje. paramos para reagrupar coches  Paco detrás de nosotros. Un mensajito al móvil y nos dice que ellos hacen marcha que nos vemos allí. En fin pos nos vamos...

Después de seis horas de coche llegamos a la central eléctrica, es la ruta más recomendable para sube al refugio, es la mas larga pero la más cómoda. Por la acequias dicen que hay mucho aire y hielo, a si que nos decantamos por esta aproximación,(luego supimos porque recomiendan esta ruta cuando ya estábamos a unos 100 m del refugio se echo un aire que de casi nos congelamos no me imagino si hubiéramos ido por las acequias hubiéramos llegado con alguna parte  del cuerpo congelada.) Nosotros llegamos a las 12,30h y los dos coches que faltaban  o llegaban. esperamos 1,45h no teníamos cobertura, en los móviles para llamar y pensamos ir haciendo marcha a ver si teníamos cobertura por algún sitio. móvil en el bolsillo buscando red a ver si suena la flauta y no tuvimos cobertura en ningún momento.
Preocupados empezamos la ruta con una fuerte pendiente hasta que luego vas llenando bueno un sube baja asequible. El paisaje es muy bonita con el río y sus bosques.





 Y con algún que otro espectador. El camino esta señalado y con algún que otro hito y poste indicativo. Echando varias miradas atrás no vislumbrábamos a los otros componentes. Ya más preocupados y seguimos sin cobertura.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
La subida se hace cómoda hasta llegar a una especie de corral y un espantapájaros. Desde allí vislumbramos al resto de los componentes. Bien al menos descansamos un poco al veros.Ya más tranquilos mentalmente nos disponemos a subir a la parte mas dura de la ruta señalada con unos postes para la nieve. en poco menos de 2 km subimos 500m. E refugio no se ve hasta casi el final. ya empezamos ha encontrar algo de nieve, casi casi para ponerse crampones pero con paso firme vemos el refugio pero nos pilla una ventisca horrible sin equipar con el chubasquero y manga corta y sin guantes. me paro a ponerme los guante y al rato se para Pedro que se le estaba congelando la mano par ponerse los guantes no tenía sensibilidad en las manos y no podíamos ni desabrochar la mochila al fin podemos sacar los guantes y a ha abrir y cerrar la mano para que llegue la circulación y tenemos al menos algo de sensibilidad. Por fin estamos en el refugio y nos calentamos las manos unos a otros y nos podemos al lado de la chimenea. Por fin nos sentimos más calentitos.


 El resto de los compones fue llegando con la misma sensación de congelación. Y por fin llegamos todos al refugio.
Nos explican que se confundieron de camino y se fueron hacia las pistas de eski. Al menos sólo fue eso.
Después de registrarnos ponemos la hora de salida a las 6,30 de la mañana des ayunaríamos. para salir a las 7 yo voy más lenta y prefiero salir pronto para ir más tranquila, y pillar la nieve durita.




A las 7,15 empezamos a andar con crampones y piolet enla mano,
una parte del grupo y el resto sale a las 8, el camino tiene huella y esta muy señalado. Empezamos con una pendiente cómoda, hasta llegar al collado, donde allí nos cogen el resto de los integrantes.




Desde el collado vemos el refugio de la caldera parece un buen sitio donde pasar una noche 



Desde el collado ya vislumbramos un poco de cima ya sólo nos queda subir la dura pala hasta la cima.
Nosotros pillamos la nieve perfecta ni muy hundida ni mucho hielo. Aunque el resto de los componentes nos adelanto, con un pequeño esfuerzo llegamos a la cima  a la 1,45h donde todos ya estaban allí haciéndose fotos y dando un bocado. Pedro arastrandose para llegar jajaaja 
Lo primero que se nos pasa por la cabeza en una bicha que tubo un accidente de escalada y le deseamos que se recupere  pronto.

Por fin nos quitamos una espinita más hace unos tres años lo intentamos con lo  eskis y nos faltaron 60m para llegar pero hoy ya estamos. Una cima más y una cima menos para hacer los techos de España.







La bajada decidimos hacerla por la loma ya que teníamos buen tiempo y buena hora. Nos dirigimos hasta el falso Mulhacén o Mulhacén 2



La bajada es más larga que por el río pero más cómoda para nuestras rodillas y a si podemos hacer la ruta circular y vemos el mar.







Nos asomamos para ver si la nieve estaba bien y poder hacer un resto al refugio pero vimos que había piedras y no era muy seguro a si que nos decantamos por la ruta normal a un que atajando un poco ya que las condiciones de la nieve estaban bien.




Yo tengo que decir que baje parte de la loma con el culo y parándome con el piolet jajaaja que bien me lo pase, eso si con el culete mojado.Menos mal que ya estábamos cerca del refugio.

Ya una vez sanos y salvos y todos en el refugio las 14 personas nos tomamos las birras ya bien merecidas.

Hasta el próximo reto