Puig Pedrós 2.915m
Refugio de Malniu Puigpedrós

Nosotros la hicimos circular. La intención era hacer el cresterío, pero un dolor de cabeza nos hizo fracasar en nuestra ruta haciendo la más fácil.
En marrón el ascenso
En verde es descenso.
Km:16,5
Desnivel 1.000m
Web del refugio: Refugio de manliu
En invierno la carreta de acceso al refugio esta cortada.
Llamamos al refugio de Malniu para reservar sitio para dormir con la furgo, nos dijeron que no hacía
falta reservar si íbamos a dormir en la furgo. (Son 3 euros por persona y 4 por coche ).
Como teníamos pensado hacer la ruta larga a las 8 ya estábamos caminando. ( 2.130m) Cogemos el Gr hasta otro indicador (2.200) pasando por la zona de acampada que estaba helada. se deja el Gr y se gana altitud por la derecha por un camino poco marcado. hasta que llegamos al coll de molleres. para llegar a la altiplanicie de Campcardós una de las penillanuras más grandes y elevadas de los pirineos. El resto de la ascensión es evidente. Nosotros bajamos por la portella de meranges y por las ciénagas de Engorg, pasando por el refugio de Joaquim Folch i Girona donde se vuelve por el Gr -11 al refugio de Malniu

Empecé con dolor de cabeza nada más salir, pero bueno piensas que se va a pasar, me tomo un ibuprofeno a ver si he cogido un aire y me duele la chola, pues poco a poco desaparece, pero a mitad vuelve a parecer esto parece un semáforo que se va poniendo rojo jajajj
A pesar del dolor de cabez subimos bien y el dolor con la emoción de estar en la cima se fué. disfrutamos de las tremendas vistas que ofrece.
Nos hacemos la típica foto de rigor y nos damos prisa para ir al cresterío que tenía muy buena pinta la verdad. Ya bajando entre nosotros pensábamos mañana doblete y le atacamos a la pica que menudas ganas le tengo.En el collado enfrente de Roc Colom , nos llamaba a lo lejos la Pica. Y dijimos pasando de hacer la cresta y nos vamos a dormir a la vall ferrera y mañana la pica. Ilusa de mi. Bajando m e volvió a doler la cabeza y andaba tropezando me con cualquier piedrecita que salia en el camino. Lo que nos costo 2,30h subir, bajar
4 horas interminables. Así que llegué y me a coste.
Fin.
Mañana; ni Pica, ni na, farmacia y bisolgip
![]() |
La vuelta por el Gr |
techo de Salamanca el Chancal de la ceja (2.428 m)
Nos disponemos a subir el techo de Salamanca el Chancal de la Ceja.2.428 m de altitud y forma la parte más alta de la sierra de Solana de Ávila.
Para mi esta cumbre ha sido un lio. Ya que vemos un montón de itos, que parecen cumbre, pasamos también por la cumbre del calvitero, que la cumbre del torreon el techo de caceres también lo llaman el calvitero o torreon pero no es lo mismo. nosotros no llegamos al torreon se nos metio la niebla. Por eso en el gps marca un poco mas de la cumbre del chancal de la ceja, pero nos dimos la vuelta.
Cumbre fácil sin ninguna trepada, eso si equipo básico invernal, larga, buenas vistas, y muy fría.
Km:15
desnivel 1000m
Llegando a la población de Candelario, nos vamos dirección la plataforma del travieso o la sierra esta indicado con unos carteles a unos 7 km, de Candelario, se acaba la subida de la carretera con el coche ya que esta cerrada en invierno. Dejaremos el coche a unos 3 km de la plataforma, hay un bar, albergue y un parquing grande. Lo vereis que es ahi. Pasamos la noche con la frago an ese parquingo y al día siguiente saldremos a por el pico.
Detras del bar sale un sendero que tenia mucha huella hasta la plataforma quitandonos unos 1,5km de subida por caretera. En el gps subimos por la carretera y bajamos por el atajo.
A las 8 de la mañana Salimos ya equipado para nuestro objetivo, vamos por por la carretera que esta nevada e inaccesible para un poche pero no para las piernecicas nuestras, despues de 3 km llegamos a la famosa plataforma del travieso.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)