techo de Salamanca el Chancal de la ceja (2.428 m)


Nos disponemos a subir el techo de Salamanca el Chancal de la Ceja.2.428 m de altitud y forma la parte más alta de la sierra de Solana de Ávila. 

Para mi esta cumbre ha sido un lio. Ya que vemos un montón de itos, que parecen cumbre, pasamos también por la cumbre del calvitero, que la cumbre del torreon el techo de caceres también lo llaman el calvitero o torreon pero no es lo mismo. nosotros no llegamos al torreon  se nos metio la niebla. Por eso en el gps marca un poco mas de la cumbre del chancal de la ceja, pero nos dimos la vuelta. 
Cumbre fácil sin ninguna trepada, eso si equipo básico invernal, larga, buenas vistas, y muy fría.

Km:15
desnivel 1000m

Llegando a la población de Candelario, nos vamos dirección la plataforma del travieso o la sierra esta indicado con unos carteles  a unos 7 km, de Candelario, se acaba la subida de la carretera con el coche ya que esta cerrada en invierno. Dejaremos el coche a unos 3 km de la plataforma, hay un bar, albergue y un parquing grande. Lo vereis que es ahi. Pasamos la noche con la frago an ese parquingo y al día siguiente saldremos a por el pico. 

Detras del bar sale un sendero que tenia mucha huella hasta la plataforma quitandonos unos 1,5km de subida por caretera. En el gps subimos por la carretera y bajamos por el atajo.
A las 8 de la mañana Salimos ya equipado para nuestro objetivo, vamos por por la carretera que esta nevada e inaccesible para un poche pero no para las piernecicas nuestras, despues de 3 km llegamos a la famosa plataforma del travieso. 
Por alli sale un sendero para nuestro objetivo que obiamoente lo cogemos y empezamos a subir subir y subir.  Vemos los remontese que suben hasta el calvitero pero nosotros decidimos ir haciendo zetas para que no se haga tan dura la subida, y a parte la nieve te hundias bastante. Una vez arriba es el jaleo de las cumbre, jjajajaja. Pero pasamos de largo por ellas y a por el chancal que esta un poco más arriba.



 Eso si hace un frío del carajo.